El 2025 está dejando (y dejará) una huella clara en el mundo del envase metálico. Y lo decimos por una razón de peso: en las principales ferias de packaging del año se ha confirmado, entre otras cosas, que el futuro pasa por la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y la innovación técnica. Desde Grupo Auximara, como especialistas en packaging metálico, queremos compartir las tendencias que definirán los próximos años y que, por supuesto, ya estamos incorporando en nuestros procesos.

Adiós definitivo al BPA

La eliminación del Bisfenol A (BPA) en los recubrimientos es ya un hecho. Este año, se ha certificado en múltiples ferias la adopción generalizada de alternativas más seguras, como las resinas de poliéster y polietileno BPA-NI (no intencional). Se trata de un cambio que no solo garantiza el cumplimiento de las normativas europeas más estrictas, sino también una mayor protección para el consumidor. En Grupo Auximara ya aplicamos estos cambios en el terreno de los recubrimientos, de manera que seguimos reforzando cada día nuestro compromiso con la calidad y la seguridad que se ofrece a nuestros clientes.

Nuevas aleaciones y nanotecnología

La búsqueda de materiales más eficientes ha impulsado el uso de aleaciones con magnesio y zinc, que permiten fabricar envases más ligeros sin perder resistencia. Por si fuera poco, esto mejora la logística y reduce las emisiones asociadas al transporte.

Junto a estos dos elementos, la nanotecnología comienza a ganar protagonismo: los recubrimientos con nanopartículas antibacterianas o autolimpiantes están en fase de desarrollo y prometen transformar la experiencia del usuario. Nosotros los seguiremos muy de cerca para analizar el verdadero valor que aportan.

Ecodiseño y reciclabilidad, los pilares de la estrategia europea

El ecodiseño se ha consolidado como eje central en el packaging metálico. Con tasas de reciclaje que ya superan el 80% en España, la tendencia es reducir el uso de materiales sin comprometer la funcionalidad. No olvidemos que la hojalata magnética, base de muchos de nuestros envases, es un material con una reciclabilidad excepcional, fácilmente recuperable en los sistemas de recogida selectiva. Además, la implantación del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) seguirá impulsando una economía más circular, donde los envases metálicos continuarán ganando notables cuotas de protagonismo.

Diseño, personalización y tecnología conectada

El aspecto estético del packaging también evoluciona. El minimalismo, los acabados metalizados, los relieves o las tintas fluorescentes son cada vez más valorados por las marcas. Por nuestra parte, ya ofrecemos soluciones totalmente personalizadas que refuerzan la identidad de cada cliente. Además, se sigue consolidando el uso de códigos QR y etiquetas NFC con el objetivo de mejorar la trazabilidad e interactuar con el consumidor, una tendencia al alza en los envases del futuro actual y más próximo.

Un futuro alineado con la filosofía Auximara

Las conclusiones de las ferias de packaging que se han programado este año confirman que la dirección que seguimos en Grupo Auximara es la correcta: innovación constante, sostenibilidad real y calidad certificada. Continuamos perfeccionando cada proceso para ofrecer envases metálicos más seguros, ligeros y adaptados a las necesidades de un mercado en transformación.

Por lo tanto, si busca un proveedor especializado en envasado metálico que combine tecnología, diseño y compromiso ambiental, contacte con nosotros y descubra cómo podemos ayudarle a dar forma al envase del futuro.

Add to cart